Hace unos cuantos años ya, cuando la vida me llevó a irme bastante lejos de casa a trabajar y sin tener ni idea de cocinar, mi santa madre me obsequió con un manuscrito en forma de recetario para torpes, para que su niño no pasara fame ya que desde ya tenía que empezar a hacerse las lentejas y era de buen comer.
Poco a poco fuimos mejorando y día a día lo que hacía empezaba a recordar lejanamente lo que estaba acostumbrado a comer en casa.
Bueno, el caso es que ahora, unos 10 años después y ya en casa de nuevo, sigo haciendo algunas de esas recetas.
Vamos con una de ellas, todas son muy fáciles, rápidas y económicas, una buena solución para la comida del día a día.
Empezamos con esta, a mí me encanta la trucha asalmonada, cuanto más grande mejor (esta era muy pequeña, 1.200 kg) pido que me la abran en dos lomos y que me quiten la espina y la cabeza.
En una olla, la de mayor diámetro que tengamos o sartén grande pochamos en un hilo de AOVE cebolla picada fina, ajo, una guindilla le va bien también, yo en este caso puse un poco de puerro que tenía perdido en la nevera.
Cuando esté bien pochado todo añadimos unos tacos de jamón, perejil y dejamos hacerse un poco, esto nos enriquecera nuestras verdurinas, y ponemos harina, una cucharada sopera, dejamos rehogar un poco para quitar el sabor a crudo y tostar levemente, la preparación se compactará.
Añadimos nuestra mundialmente conocida sidra el gaitero, depende de la cantidad que hagais, pero mas o menos de 1/4 a 1/2 botella, dejamos evaporar un ratín y a la vez empieza a ligar y reducir.
Yo probé con cava y no me gusta tanto, pero podéis probar.
Cuando tengamos nuestra salsina lista añadimos los lomos de trucha, ligeramente salados y con la piel para abajo.
Dejamos hacerse, mejor tapada porque no le daremos la vuelta y así se hace mejor.
Lo hacemos a fuego bajo y vamos moviendo la olla o sartén con movimientos circulares como si fuera un pil pil.
La salsa ha de quedar bien ligada, espesa y con un precioso y ligero color tostado.
También lo podéis hacer con otros pescados, lubina por ejemplo, una lubina de esas de pisci de ración queda bastante decente así.
Y ya está, rico rico y con fundamento jeje.
Como os parecerá un poco flojo el post, pues os meto un grupazo ;-)
La receta original no llevaba jamón, pero yo le puse hoy unos taquinos y queda muy bien.
Igualmente lo acompañé de unas patatinas cortadas finas hechas en 5 minutos.
Plato de media hora si te organizas bien y que sorprende, espero que os guste.