Vamos con una plato que me encanta, lo descubrí hace ya algún tiempo en el clásico de Simone Ortega, 1080 recetas de cocina y desde entonces la hago bastante a menudo porque nos encanta a todos en la familia.
Yo hago las placas de lasaña, un día haré un post de como las hago y os presentaré mi maquineja para hacer pasta que me encanta y que tantas satisfacciones me da.
Empezamos con los ingredientes, verduras, carnes, placas de lasaña y queso rallado (al gusto)
De verduras yo uso apio, pimiento verde y rojo, cebolla, ajo, zanahoria y tomate (muy maduros).
De carne uso salchichas "de carnicería" blancas, jamón york y ternera picada.
Picamos todas nuestras verduras, las cantidades van al gusto de cada uno, a mi me gusta con mucha verdura, una aproximación podría ser 3 ramas de apio (perfectamente quitados los hilos), medio pimiento verde hermoso o uno entero normal, lo mismo del rojo, 3 cebollas, unas cuantas cabezas de ajo, 3 o 4 zanahorias y 4 tomates pelados.
Picamos todo y reservamos los tomates cortados igualmente.
De carne, 3 salchichas blancas que desharemos y picaremos el relleno, 75 gr de jamón york o pechuga de pavo picada a cuchillo, y 250 gr de ternera picada (si os la pueden picar delante vuestro mejor...)
Yo uso un wok grandón que tengo y que tiene muy buen antiadherente, pongo un hilo de oliva y añado las salchichas, las doro un poco a fuego muy fuerte, hasta que no diga lo contrario el fuego tiene que estar a tope.
Luego añado el jamón york y hacemos lo mismo, luego las verduras e ídem del lienzo.
Revolvemos constantemente porque tenemos muy poco aceite y el fuego esta a tope, cuando las verduras empiecen a estar y antes de que tomen color, añadimos nuestra delicada ternera y damos vueltas hasta que tome color.
Cuando esté listo ponemos un chorretón de vinaco tinto, del más perronero que aiga jeje y dejamos evaporar a fuego fuerte.
Cuando el vapor ya no huela a vinazo y haya evaporado bien añadimos el tomate troceado y bajamos el fuego a la mitad, un chorrín de vino blanco, sal y especias al gusto (clavo, laurel etc etc), a mi me gusta mucho con orégano y un poco de albahaca, tapamos y dejamos guisar a fuego medio bajo, lentamente.
Muy importante tapar bien para no se evaporen los líquidos, al final tiene que quedar un poco "caldoso" para que nuestra lasaña quede bien jugosa, las verduras soltarán mucho juguín
Esto tardará unos 50 minutos, una hora, si sois más impacientes y le metéis más fuego, un poco menos.
Mientras nuestro relleno se hace solo, vamos a hacer una bechamel ligera, no muy trabada.
Usamos la típica proporción, x,x,10x (así no me olvido nunca), 50 gr de mantequilla, 50 gr de harina tamizada (pasada por el colador para que no queden grumos) y 500 gr de leche.
Derretimos a fuego lento la mantequilla, añadimos la harina y quitamos el sabor a dándole unas vueltas al fuego y añadimos la leche poco a poco sin parar de revolver con las varillas.
No hay nada peor que una bechamel con grumos.
Cuando empiece a hervir muy ligeramente y hayamos añadido toda la leche lo dejmaos, revolvemos sin parar, unos 10 minutos escasos, al enfriar solidifica un poco, no tiene que quedar muy gorda, no es para hacer croquetas, es una salsa.
Si os queda muy gorda la podéis estirar añadiendo al fuego leche y varillándola bien.
Sal, pimienta blanca recién molida y nuez moscada recién rallada y ya tenemos nuestra salsa.
Cocemos las placas de lasaña y cuando estén a vuestro gusto sacar a un bol con agua fría con hielo para cortar la cocción de la pasta, dejarla ahí dentro hasta que vayamos a montar la lasaña para que no se seque la pasta.
Pues ya tenemos todo, sólo queda montar nuestra lasaña.
En una fuente adecuada, luego irá al horno, untamos la base con el mejor AOVE, ligeramente, ponemos una capina de bechamel, una de relleno y una de placas de lasaña, repetimos, bechamel-relleno y ahora queso rallado, capa de placas de lasaña etc etc, acabamos con una capa de relleno y otra de bechamel, cubrimos con queso y ponemos unas nueces de mantequilla por la superficie del tamañp de una avellana.
Al horno a 180º unos 30-40 minutos y si no quedó en su punto el queso meterle un poco de grill para dejarla más apetitosa si cabe.
El día que le hago post a este plato es el día que peor me sale jeje, la ley de murphy.
Me quedé sin queso, me falto un poco para cubrirla en la última capa.
Encima, como era para comer en casa de unos familiares, no tengo foto de ella horneada, pero os la podéis imaginar, cuando sale del horno es todo un espectáculo.
Yo cuando la hago, normalmente hago dos y una la congelo en porciones, aguanta muy bien la congelación.
Con los ingredientes que os puse sale una como la de la foto, depende de lo fartones que seáis salen 8 raciones, alguna más o alguna menos jeje.
Y esto es todo amig@s, lasaña clásica donde las haya pero un auténtico manjar en mi opinión.