Tenía este post pendiente desde hace mucho y como el otro día me dio antojo de turrón pues ya está, hecho.
Yo como turrón en cualquier época del año, me parece un postre muy sano (más que la mayoría) y no entiendo porque por una absurda tradición sólo se come en navidades, allá cada uno, lo que os perdéis...
Primero os pondré los ingredientes y las cantidades, muy pocos en este caso.
-- 300 gr de almendra marcona de calidad, cruda y pelada.
-- 120 gr de azúcar glass
-- 30 gr de miel
-- 50 gr de chocolate blanco
Necesitamos un molde para nuestro turrón, yo lo hago en una caja de esas de puros, de toda la vida.
Hace siglos que no tiene puros en su interior y no huele nada.
La forro de papel de horno y ahí haré nuestro turrón.
A mi me gusta más en caja de madera porque el turrón suelta mucho mucho aceite y así la madera absorbe y evacúa parte.
Si lo hacéis en algo estanco el aceite se quedará ahí.
Algo rápido y para un apaño puede ser un brick de leche cortado por la mitad, pero mejor si os podéis hacer con una cajina de madera, será para toda la vida, una vida llena de turrón casero jeje.
Al tema, hay que tostar nuestras amigas las almendras.
Se puede hacer de dos formas, al horno o en sartén, a mi me gusta en sartén, así controlo más el punto de tostado.
En una sartén sin aceite ni nada ponemos nuestras almendras y el fuego bajo-medio, yo lo pongo al 3 de 10.
Las tengo ahí un rato, vereis que parece que no hace nada, que el fuego es muy bajo, pero está bien así en esta fase.
El secreto del turrón esta en tostar bien las almendras, cosa muy fácil si le dedicamos un poco de tiempo.
Al final, si partimos las almendras tienen que hacer crack, no estar blandas como cuando están crudas.
Al ir tostándose se van deshidratando las almendras y por consiguiente, arrugándose.
Poco a poco voy subiendo la temperatura hasta acabar al 7.
Las hay que saltear cada poco, casi continuamente, para que se tuesten por igual por todas partes.
Al final las probáis, al gusto se nota cuando están, también en el olor.
Cuando estén tostadinas las sacamos a la meseta para que enfríen un poco, no mucho.
Las dejamos en la meseta hasta que dejen de "crujir", seguirán haciéndolo un tiempo por la temperatura interior.
Si tenéis algún aparato para glasear el azúcar lo hacéis vosotros, si no lo comprais glaseada.
Trituramos nuestras almendras, las hacemos polvo fino y mezclamos con el azúcar glass.
Luego añadimos la miel y el chocolate blanco derretido y trabajamos un poco la masa con las manos.
Debería estar caliente de las almendras y del choco fundido.
Lo metemos al molde y con las manos lo rellenamos bien, luego lo aplanamos bien para que quede un poco guapo con algún utensilio, yo lo hago con una pala de la plancha, una especie de espátula con un ángulo de 90º.
Y ya está, lo tapamos con el papel de horno, le ponemos una tapa y peso encima, dos o tres bricks de leche esta bien y a secar 7 días en el sitio más seco de la casa y protegido del sol.
Yo cada poco, cada día, lo probaba, para ver como evoluciona y así lo dejais los días que a vosotros os guste.
Y listo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
sano sanote y rico ricote :-D
Simplemente espectacular. Ten por seguro que lo haré. Como a tí, me encanta el turrón todo el año.
ResponderEliminarUn abrazo y mil gracias por tu receta
Rafa
Hay tres dulces que pueden y deben ser elaborados y consumidos cualquier día del año, a cualquier hora, en la cantidad que el cuerpo aguante y en las preparaciones que la imaginación permita: arroz con leche, Su Excelencia el Chocolate y -cómo no- el turrón.
ResponderEliminarAún tengo que hacer algún ajuste "técnico" a mi molde pero de esta voy a intentarlo, aunque habrá algún problemilla adicional ante el que tendré que improvisar. Por cierto ¿qué "chocolate" blanco (que no es chocolate stricto sensu) utilizas? Puedes pasarles la factura por hacer publicidad.
Tengo que revisar ese vídeo escrupulosamente para ver si cumple la actual ley antitabaco o si se ajusta al proyecto de la nueva :-))) Entre otros muchos detalles que hay que revisar. ¡Vaya jaula grillos! Con Argentina hemos topado ;-)
hola rafa
ResponderEliminarme alegro que te guste la receta, ojala te guste el turron "casero"
un saludo
jorge
ResponderEliminarya sabes que apoyo logistico te puedo dar ;-)
prefiero no decir el chocolate blanco que use ...no era valhorna precisamente ;-)
pero la miel era güena güena, pa compensar un poco jeje
del video, mejor nos centramos en la musica y dejamos lo demas a un lado jeje porque...
Coll...ésta me la apunto para mi helado de turrón veraniego. Ésto sí que es HD en 3D.
ResponderEliminarGracias por la receta!!!
gracias a ti lo ferrer
ResponderEliminarmenuda idea, un heladin con este turron tiene que estar ...
un saludo
Voy a volver con el arroz con langostinos.
ResponderEliminarLa otra vez quedé contento, pero me pareció que tenía poco chichu.
Hoy pillé unos mejillones. El caldo de cocerlos no lo mezclo con el fumet ¿no?, y luego los echo con en arroz ya hecho.
¿O los limpio y dejo que se abran encima del arroz mientras se hace?
Por cierto, ¿puedo preparar el fumet hoy y meterlo en la nevera o pierde mucho?
compangu
ResponderEliminaryo no mezclaria el caldo de los mejis con el fondo de langostino.
a mi lo smejillones me gustan muy poco hechos, los abriria a ellos solos y cuando esten listos los pondria al final encima del arroz
el caldo de los mejis te vale para otra cosa si lo quieres usar
el fumet te aguanta perfectamente en la nevera, ningun problema
o incluos en el congelador, tampoco pierde nada
como en los restaurantes tuvieranq ue hacer los fondos todos los dias no vivian jeje
A mi me gusta más el duro. Como el rock. ;-)
ResponderEliminarpues tambien lo haremos ;-)
ResponderEliminarBuenos días,
ResponderEliminarMe parece facilísimo de hacer. Creía que tenía que cocer durante horas o algo más complicado.
Lo que no entiendo es por qué lo haces con chocolate blanco, Lolo (aldeanín). Además de porque te gusta y te da la real gana ¿Alguna razón para no hacerlo con chocolate negro? Y, si se hiciera con chocolate negro ¿añadiríamos más miel o azúcar?
Parece muy facil y que rico debe estar, solo veo un problema, si empiezo a comer turron en Junio,¿como de gordo acabare el año? xD
ResponderEliminarhola limonta
ResponderEliminarjoer, vaya lios en los que metes ;-)
que porque no choco negro??
uff, creo que no me saldra una explicacion racional, solo te puedo decir que no lo veo jeje, no me pega ahi.
si pruebas me cuentas que me pica la curiosidad ahora
si lo haces con negro no pondria mas azucar, pondria un puntin mas de miel, pero poco porque si no se descompensaria
piensa que de choco y miel ponemos pocas cantidades, casi ni se percibe en el resultado final
hombre miguel, todo depende de la mesura jeje
ResponderEliminarno comes dulces el resto del año??
el turron no es mas calorico que un monton de postres que todos comemos y en cambio si es mucho mas sano
Es que lo del chocolate negro lo digo porque es el único que tengo. Cajas de puros, tengo de todas clases, claro. A ver si pruebo a hacerlo hoy, que no creo porque no podeis haceros una idea del calor que hay en mi cocina ahora mismo. He estado un momento y me he vuelto al salón espantada.
ResponderEliminarEn cuanto a los líos en que me meto, no lo sabes bien. Voy a acabar mal.
yo no pondria choco entonces, no se notara tanto
ResponderEliminary ceo que no pones negro si que se notara jeje
me dan los calores solo de pensar en el calor de tu cocina y en los calores de madrid...
Menuda pintaza! Esta me la anoto para hacerla seguro. Además ya tengo una excusa para comprarme una caja de cohíbas, je je!
ResponderEliminarAl final el arroz fue una pequeña decepción. No estaba malo, pero el otro me había salido cojonudo.
ResponderEliminarNo sé si me hice un lío con el fuego, o si eché mucha verdura o qué cojones pasó. Pero el grano no cogió el sabor como la otra vez.
Eso sí, tengo casi un litro de caldo de langostinos para la siguiente prueba, que no tiene que tardar.
Y otra cosa (y ya sé que me arriesgo a que me des una colleja cuando me veas) ¿tú como abres los mejillones al vapor? ¿agua, vino? ¿mucha cantidad?
jeje
ResponderEliminarte perdono la colleja
si me dices que hiciste fumer para hacer un arroz y te sobro un litro ya te digo que os usaste 10 kilos de langostinos o tenias que haber reducido mas ese fondo, por eso no te cogio sabor
yo los mejis, si quiero hacer pocos para algun plato o algo asi, los abro en una olla con muy poca agua, de pocos en pocos y en cuanto empiecen a abrir los saco, me gustan poco hechos, cambia el sabor radicalmente a como estamos acostumbrados a comerlos, recocidos
si voy a hacer mas, por ejemplo, dos kilos o asi, en la olla mas grande que tengo y con poca agua, la minima para que cubra toda la base de la olla,pero muy poco, los pongo todos y los voy sacando segun se abren, al final quedan los mas tardones o los que estan malos
Pues más preguntas:
ResponderEliminarEse fumet que me sobró ¿una vez descongelao lo puedo reducir más? Yo creía que lo había reducido bastante (más o menos una hora). Quizá fue que eché demasiada agua, porque el color oscurete que quedó se parece bastante al de la otra vez.
Esa superbag, creo que se llama, ¿dónde se puede pillar? Es que el colador creo que se me queda pequeño y es más incómodo.
Por cierto, menudo coñazo que es lo del limpiar los mejillones, eso sí, los dejé como los chorros del oro.
si, no tienes problema en redicir mas despues de congelar, ningun problema
ResponderEliminarpiensa que reducir solo es evaporar el agua para concentrar mas los sabores, lo que da sabor no se evapora y el agua si, asi que depende del agua inicial que tengas tendras que evaporar mas o menos tiempo
lo mejor es probar el fondo, cuando pruebes y veas que esta paras de reducir
la superbag en alvarez o jesus pastor en gijon, no conozzco mas sitios, hay varios tamaños y de diferentes grosores la malla para coladas mas finas,que te aconsejen alli
un secreto un poco gochete
yo cuando no tengo mucho tiempo no limpio apenas los mejis, los paso bien debajod el grifo y tal, pero nada mas, y no pasa nada ;-)
Lolo, estaría bien que nos dieras las medidas de la caja de puros, así nos hacemos una idea de las proporciones si la conseguimos mas pequeña.
ResponderEliminar22x16
ResponderEliminarBueno, yo voy a cambiar un poco de tema con el permiso de Lolo xD, la cuestión es que un amigo mio se casa el 9 de Julio y le han dado dos opciones de vino tinto y 2 de vino blanco, era para ver si conociais los vinos.
ResponderEliminarLas opciones son las siguientes
Pentio 2008 D.O. Rueda
Lagar de pintos D.O. Rías Baixas
Jaldún Rva. 2004 D.O. Ca Rioja
Legaris Cr 2005 D.O. Ribera de Duero
Blanc de Blancs Brut Reserva D.O. Cava
¿los conoceis? ¿cual elegirías?
Lolo,
ResponderEliminarEl turrón no me da más y mira que los ingredientes por separado me encantan. Pero viendo lo fácil que parece y el uso del cchocolate blanco, me voy a poner manos a la obra. Como me guste, la jodimos...¡¡¡
yo que tu no lo intentaba nacho, te vas a meter en otro vicio jeje
ResponderEliminarespero que te guste
Antonio a mi lo del turron no me va mucho pero hay que reconoder que tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarTengo pendiente ese atun con salsa de chocolate.
Miguel yo no soy ningún experto pero el Legaris crianza 2005 al que haces referencia lo probé este sábado y me gustó.
saludos.
que bueno, parece de coña
ResponderEliminarpero hoy voy a cenarlo yo, bonito con salsa de chocolate
tenia salsa congelada y el otro dia revisando el congelador vi que aun tengo bastante bonito del verano pasado
asi que a darle madera que pronto llega el nuevo :-)
siempre lo hago asi, y cada vez me gusta mas
os cuento, ya lo dije varias veces pero lo repito
siempre uso trozos gordos, tacos, los hago a la plancha bien por todos los lados, bien tostadinos, por dentro siguen crudos
le meto unos 30 o 40 segundos al micro para que se haga por dnetro y quedan increibles, jugosos, con el toque tostado, poco hecho, buaaaaaaaaaaaaaaaah, tremendo
dios, que hambre me estás dando.
ResponderEliminarMe voy para casa a devorar la despensa.
saludos.
jeje
ResponderEliminaryo llevo toda la tarde asi :-D